

Potenciá tu carrera deportiva, entrenando el aspecto más importante al que pocos le prestan atención:
Tu Mentalidad
Tu mentalidad
Este programa de 12 semanas, está pensado para incrementar tu rendimiento deportivo, a partir del entrenamiento y la transformación completa del aspecto mental del rugby.
Agendar Entrevista

Trabajé con deportistas
+10 paises


Trabajé con deportistas
+10 paises

Destacado en

Plan de 12 semanas para ayudarte a lograr una mentalidad de ALTO DESEMPEÑO
El rendimiento de un jugador de Rugby se sustenta en "4 ruedas" que deben girar de manera coordinada:
La rueda táctica (entender mi rol, mis acciones en el juego), la técnica (poder ejecutar esas acciones con calidad), la física (rendimiento óptimo de mi cuerpo) y la mental (Motivación, Confianza, Control Emocional, y Concentración, entre otras).
Las 3 primeras suelen tener estímulos semanales, mientras que, la “rueda mental”, no se trabaja al mismo nivel que las otras 3.


En los momentos decisivos
La “rueda mental” no me permite llevar adelante mi mejor versión
En el rugby, la mayoría de los jugadores se enfocan en el físico, la técnica y la táctica. Pasan horas entrenando en la cancha, en el gimnasio, cuidando su alimentación. Sin embargo, cuando llega el momento decisivo, son más determinantes los aspectos mentales que los tácticos, técnicos y físicos.
¿Cómo pensás que ha influido la mentalidad en tu carrera deportiva?
Frente a las exigencias del rugby profesional, cada vez son más los jugadores que consideran que entrenar lo mental cambió el curso de su carrera.
La formación de los deportistas de Élite se ha vuelto cada vez más integral.
La Neurociencia demuestra que, bajo presión, las reacciones del cerebro "emocional" (en zonas como la amígdala y la corteza prefrontal) definen cómo enfrentamos las situaciones determinantes.
El verdadero cambio de paradigma es ver la Psicología como parte del entrenamiento habitual, y no solo para cuando tenemos que enfrentar "situaciones" problemáticas.





Mi método:
Mental Wheel
Mental Wheel es una metodología de entrenamiento diseñada para potenciar la fortaleza mental de los jugadores. Se basa en el desarrollo de "La Rueda Mental", un sistema que trabaja seis pilares clave del alto rendimiento: concentración, motivación, autocontrol, confianza, liderazgo y mentalidad de equipo. Al dominar estos aspectos, los jugadores logran tomar mejores decisiones, mantener la calma bajo presión y desplegar su máximo potencial en cada jugada.
Agendar Entrevista

Ni magia, ni cábalas: Ciencia
Los fundamentos del programa están basados en Psicología Cognitiva aplicado al alto desempeño deportivo.
No basta con proponerse pensar en positivo o entrenar cada vez más fuerte (ni hablar de las “cábalas”). Para obtener mejores resultados, debe haber un cambio cualitativo en la forma en la que te entrenás.
La “fortaleza mental” se define por las cinco grandes aptitudes que conforman los pilares sobre los que se sustenta el Programa: motivación, confianza, autocontrol, concentración y mentalidad de equipo.
Agendar Entrevista
Los 5 pilares del Programa
Concentración
Motivación
Autocontrol
Confianza
Mentalidad de Equipo

El mayor gasto de energía lo realiza nuestra mente al intentar “sacar” la interferencia de aquello que no nos permite hacer foco en los aspectos deseados del juego. Estos “enemigos de mi concentración” no siempre provienen del exterior: muchas veces son mis propios pensamientos o dolores físicos.
Te ayudaremos, mediante tareas específicas, a que logres entrenar tu mente para eliminar distracciones y mantenerte en el “ahora”, ignorando ruidos propios o del entorno. La concentración es como un "músculo”, y acá vas a entrenarlo hasta lograr que, en cada momento del partido, tu cabeza esté enfocada en aspectos productivos del juego.
Los 5 pilares del Programa
Concentración
Motivación
Autocontrol
Confianza
Mentalidad de Equipo

El mayor gasto de energía lo realiza nuestra mente al intentar “sacar” la interferencia de aquello que no nos permite hacer foco en los aspectos deseados del juego. Estos “enemigos de mi concentración” no siempre provienen del exterior: muchas veces son mis propios pensamientos o dolores físicos.
Te ayudaremos, mediante tareas específicas, a que logres entrenar tu mente para eliminar distracciones y mantenerte en el “ahora”, ignorando ruidos propios o del entorno. La concentración es como un "músculo”, y acá vas a entrenarlo hasta lograr que, en cada momento del partido, tu cabeza esté enfocada en aspectos productivos del juego.
Los 5 pilares del Programa
Concentración
Motivación
Autocontrol
Confianza
Mentalidad de Equipo

El mayor gasto de energía lo realiza nuestra mente al intentar “sacar” la interferencia de aquello que no nos permite hacer foco en los aspectos deseados del juego. Estos “enemigos de mi concentración” no siempre provienen del exterior: muchas veces son mis propios pensamientos o dolores físicos.
Te ayudaremos, mediante tareas específicas, a que logres entrenar tu mente para eliminar distracciones y mantenerte en el “ahora”, ignorando ruidos propios o del entorno. La concentración es como un "músculo”, y acá vas a entrenarlo hasta lograr que, en cada momento del partido, tu cabeza esté enfocada en aspectos productivos del juego.
¿Qué vas a lograr
con Mental Wheel?

01
/
05
Concentración
Nivel Élite
Vas a lograr un foco mental preciso, que te permite anticipar jugadas y reaccionar antes que el rival. Esta capacidad de enfoque se convierte en tu ventaja competitiva en cada partido.
¿Qué vas a lograr
con Mental Wheel?

01
/
05
Concentración
Nivel Élite
Vas a lograr un foco mental preciso, que te permite anticipar jugadas y reaccionar antes que el rival. Esta capacidad de enfoque se convierte en tu ventaja competitiva en cada partido.
¿Qué vas a lograr
con Mental Wheel?

01
/
05
Concentración
Nivel Élite
Vas a lograr un foco mental preciso, que te permite anticipar jugadas y reaccionar antes que el rival. Esta capacidad de enfoque se convierte en tu ventaja competitiva en cada partido.

En la última parte de mi carrera le dediqué tiempo al trabajo interno. Yo venía un poco complicado en la parte deportiva y Andrés me ayudó a enfocarme y a sacar mi mejor versión

Nicolás Sánchez

Pablo
Matera

Edoardo
Iachizzi

Alejo Sugasti

Bruno
Vallesi

En la última parte de mi carrera le dediqué tiempo al trabajo interno. Yo venía un poco complicado en la parte deportiva y Andrés me ayudó a enfocarme y a sacar mi mejor versión

Nicolás Sánchez

Pablo
Matera

Edoardo
Iachizzi

Alejo Sugasti

Bruno
Vallesi
Testimonios desde la Rueda Mental
Nico Sanchez
Nico Sanchez
Pablo Matera
Pablo Matera
Edoardo Iachizzi
Edoardo Iachizzi
Alejo Sugasti
Alejo Sugasti
Bruno Vallesi
Bruno Vallesi
Valentino Dicapua
Valentino Dicapua
Bautista Pedemonte
Bautista Pedemonte
Domingo Miotti
Domingo Miotti
Nico Vergallo
Nico Vergallo
Martino Pucciariello
Martino Pucciariello
Martín Roger
Martín Roger
Francisco Minervino
Francisco Minervino

En la última parte de mi carrera le dediqué tiempo al trabajo interno. Yo venía un poco complicado en la parte deportiva y Andrés me ayudó a enfocarme y a sacar mi mejor versión

Nicolás Sánchez

Pablo
Matera

Edoardo
Iachizzi

Alejo Sugasti

Bruno
Vallesi

En la última parte de mi carrera le dediqué tiempo al trabajo interno. Yo venía un poco complicado en la parte deportiva y Andrés me ayudó a enfocarme y a sacar mi mejor versión

Nicolás Sánchez

Pablo
Matera

Edoardo
Iachizzi

Alejo Sugasti

Bruno
Vallesi
¿Qué incluye el Programa?
Acceso completo al Programa Online por 12 semanas
Sumate al programa en formato 100% digital, para acceder a todos los contenidos y recursos desde cualquier lugar y parte del mundo.
Comunidad global de jugadores
Formá parte de una comunidad exclusiva de jugadores de rugby de todo el mundo.
Sesión grupal semanal
Vas a tener feedback en vivo, intercambio de experiencias y seguimiento que de apoyo a tu crecimiento.
Evaluación del progreso
Realizarás un test inicial y otro al finalizar el programa para medir tu avance en función de los indicadores claves de la fortaleza mental.

5 reuniones 1-a-1
con Andrés Dal Lago
Andrés te aportara toda su experiencia con grandes jugadores a nivel internacional, para encontrar y trabajar los puntos claves en tu rendimiento.

Aprendé a tu ritmo
Todos las cápsulas de conocimiento están en formato video para que puedas avanzar de manera personalizada, en función de tu motivación y disponibilidad horaria.
Ejercicios prácticos obligatorios
El programa incluye objetivos de trabajo que deberás completar para entrenar cada aspecto de tu mentalidad, asegurando una transformación real y sostenida.
Entrevistas exclusivas con jugadores destacados a nivel mundial.
Vas a poder charlar con grandes jugadores profesionales para intercambiar experiencias.


Mi historia —
Andrés Dal Lago
Me formé como Licenciado en Psicología en Argentina (UCALP) y, luego, realicé estudios de Postgrado en el Centro de Terapias Cognitivas Posracionalistas (CETEPO) y en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, en España (2001-2002), donde obtuve el título de Experto Universitario.
Más sobre mí
Escucha mi Podcast

Podcast JCR | Pablo Matera nos cuenta sus experiencias en grandes culturas deportivas.
December 4, 2024
49m 22s
Abrir

Podcast JCR | Como Conservar El Cerebro De Manera Saludable
December 4, 2024
49m 22s
Abrir

Podcast JCR | La evolución y las adversidades de los deportistas con Nico Sánchez
December 4, 2024
49m 22s
Abrir

Podcast JCR | La optimización de las organizaciones deportivas
December 4, 2024
49m 22s
Abrir


Mi historia —
Andrés Dal Lago
Me formé como Licenciado en Psicología en Argentina (UCALP) y, luego, realicé estudios de Postgrado en el Centro de Terapias Cognitivas Posracionalistas (CETEPO) y en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, en España (2001-2002), donde obtuve el título de Experto Universitario.
Más sobre mí
Escucha mi Podcast

Podcast JCR | Pablo Matera nos cuenta sus experiencias en grandes culturas deportivas.
December 4, 2024
49m 22s
Abrir

Podcast JCR | Como Conservar El Cerebro De Manera Saludable
December 4, 2024
49m 22s
Abrir

Podcast JCR | La evolución y las adversidades de los deportistas con Nico Sánchez
December 4, 2024
49m 22s
Abrir

Podcast JCR | La optimización de las organizaciones deportivas
December 4, 2024
49m 22s
Abrir


Mi historia —
Andrés Dal Lago
Me formé como Licenciado en Psicología en Argentina (UCALP) y, luego, realicé estudios de Postgrado en el Centro de Terapias Cognitivas Posracionalistas (CETEPO) y en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, en España (2001-2002), donde obtuve el título de Experto Universitario.
Más sobre mí
Escucha mi Podcast

Podcast JCR | Pablo Matera nos cuenta sus experiencias en grandes culturas deportivas.
December 4, 2024
49m 22s
Abrir

Podcast JCR | Como Conservar El Cerebro De Manera Saludable
December 4, 2024
49m 22s
Abrir

Podcast JCR | La evolución y las adversidades de los deportistas con Nico Sánchez
December 4, 2024
49m 22s
Abrir

Podcast JCR | La optimización de las organizaciones deportivas
December 4, 2024
49m 22s
Abrir
Step 01
Prueba
Step 02
Puntuación
Step 03
Admisión
3
Proceso En 3 Pasos
El Proceso de participación
A la hora de registrarte vas a realizar un test que fue elaborado en función de mi experiencia durante todos estos años trabajando con diferentes jugadores de Rugby.
Esta prueba nos permitirá medir tu punto de partida basado en los 5 pilares básicos de este programa.
El resultado de este test nos permite:
-Customizar las reuniones 1-a-1 y definir el camino del aprendizaje que más se ajusta a tu perfil.
-Medir juntos los progresos al final del programa en función de indicadores concretos.


Nuestro compromiso
Construiremos juntos tu fortaleza mental
Al terminar el programa volverás a realizar el test inicial. Esto nos permite medir en indicadores concretos, como fue tu evolución en los 5 pilares principales durante los 3 meses.
Nuestro compromiso es extender el tiempo establecido del programa hasta que alcances los estandares requeridos en el scoring.
Agendar Entrevista



Trabajé con jugadores profesionales y de élite, en más de 10 países diferentes , ayudando a qué dominen su enfoque , confianza y liderazgo, dentro y fuera de la cancha
© 2025 Andres Dal Lago. All rights reserved.


No Esperes Más
Construiremos juntos tu fortaleza mental
A la hora de registrarte vas a realizar un test que fue elaborado en función de mi experiencia durante todos estos años trabajando con diferentes jugadores de Rugby.
Esta prueba nos permitirá medir tu punto de partida basado en los 5 pilares básicos de este programa.
El resultado de este test nos permite:
1-Customizar las reuniones 1-a-1 y definir el camino del aprendizaje que más se ajusta a tu perfil.
2-Medir juntos los progresos al final del programa en función de indicadores concretos.
Garantía de éxito: tendrás el scoring de un jugador profesional en tu test de mentalidad. Vamos a trabajar el tiempo que sea necesario hasta que puedas adquirir las herramientas y el conocimiento para lograr los indicadores de fortaleza mental.
Agendar Entrevista



No Esperes Más
Construiremos juntos tu fortaleza mental
A la hora de registrarte vas a realizar un test que fue elaborado en función de mi experiencia durante todos estos años trabajando con diferentes jugadores de Rugby.
Esta prueba nos permitirá medir tu punto de partida basado en los 5 pilares básicos de este programa.
El resultado de este test nos permite:
1-Customizar las reuniones 1-a-1 y definir el camino del aprendizaje que más se ajusta a tu perfil.
2-Medir juntos los progresos al final del programa en función de indicadores concretos.
Garantía de éxito: tendrás el scoring de un jugador profesional en tu test de mentalidad. Vamos a trabajar el tiempo que sea necesario hasta que puedas adquirir las herramientas y el conocimiento para lograr los indicadores de fortaleza mental.
Agendar Entrevista

© 2025 Andres Dal Lago. All rights reserved.

Potencia tu carrera deportiva, entrenando el aspecto más importante al que pocos le prestan atención:
Tu Mentalidad
Este programa, de 12 semanas, esta pensando para ayudarte a entrenar y transformar completamente el aspecto mental del rugby, para incrementar tu rendimiento deportivo.


Trabajé con deportistas
+10 paises


Potencia tu carrera deportiva, entrenando el aspecto más importante al que pocos le prestan atención:
Tu Mentalidad
Este programa de 12 semanas, está pensado para incrementar tu rendimiento deportivo, a partir del entrenamiento y la transformación completa del aspecto mental del rugby.


Trabajé con deportistas
+10 paises


Potencia tu carrera deportiva, entrenando el aspecto más importante al que pocos le prestan atención:
Tu Mentalidad
Este programa de 12 semanas, está pensado para incrementar tu rendimiento deportivo, a partir del entrenamiento y la transformación completa del aspecto mental del rugby.


Trabajé con deportistas
+10 paises


Potencia tu carrera deportiva, entrenando el aspecto más importante al que pocos le prestan atención:
Tu Mentalidad
Este programa de 12 semanas, está pensado para incrementar tu rendimiento deportivo, a partir del entrenamiento y la transformación completa del aspecto mental del rugby.


Trabajé con deportistas
+10 paises

Qué vas a lograr
con Mental Wheel?

01
/
05

01
/
05

01
/
05

01
/
05
Concentración
Nivel Élite
Vas a lograr un foco mental preciso, que te permite anticipar jugadas y reaccionar antes que el rival. Esta capacidad de enfoque se convierte en tu ventaja competitiva en cada partido.

02
/
05

02
/
05

02
/
05

02
/
05
Autocontrol Bajo Presión
Cuando el partido está en su punto más intenso, los grandes jugadores mantienen la calma. Mantener la “Cabeza azul”, le llaman los All Blacks. Al trabajar tu autocontrol, vas a poder reaccionar estratégicamente y mantener la compostura, sin importar la presión externa y manteniendo la “agresividad instrumental”, fundamental para el juego.

03
/
05

03
/
05

03
/
05

03
/
05
Confianza Construida
Confiarás más en vos mismo, no por magia, sino con base en la ciencia. La Psicología del Alto Rendimiento estudia cómo fortalecer la percepción personal para mejorar el desempeño. Tu seguridad se construirá a partir del método y la preparación basada en la experiencia de grandes jugadores profesionales, con los que hemos trabajado.

04
/
05

04
/
05

04
/
05

04
/
05
Liderazgo Positivo y Productivo
Aprenderás a ser ese jugador que contagia las emociones adecuadas para que su entorno mejore. La mentalidad de equipo es uno de los pilares fundamentales del Rugby. Tu accionar debe complementarse con palabras positivas que inspiren, ejemplos motivadores e instrucciones productivas para que las tareas que los demás realizan estén acorde a tus expectativas.

05
/
05

05
/
05

05
/
05

05
/
05
Motivación Constante
Aprenderás a que tu energía competitiva no dependa de factores externos. La motivación interna será la que te lleve a avanzar, aun en momentos difíciles, más allá de las decisiones negativas que tome el entrenador o de quién es el rival a enfrentar. Con esta mentalidad, vas a encarar cada entrenamiento y partido como un profesional que sólo se compara consigo mismo, para ser cada día mejor que su “version anterior”.
Destacado en
Plan de 12 semanas para ayudarte a lograr una mentalidad de ALTO DESEMPEÑO
El rendimiento de un jugador de Rugby se sustenta en "4 ruedas" que deben girar de manera coordinada:
La rueda táctica (entender mi rol, mis acciones en el juego), la técnica (poder ejecutar esas acciones con calidad), la física (rendimiento óptimo de mi cuerpo) y la mental (Motivación, Confianza, Control Emocional, Concentración, etc).
Sólo las 3 primeras tienen estímulos semanales…
La “rueda mental” queda, aún de lado del entrenamiento formal y afecta, por tanto, a las otras 3.




En los momentos decisivos
La “rueda mental” no me permite llevar adelante mi mejor versión
En el rugby, la mayoría de los jugadores se enfocan en el físico, la técnica y la táctica. Pasan horas entrenando en la cancha, en el gimnasio, cuidando su alimentación.
Sin embargo, cuando llega el momento decisivo, son más determinantes los aspectos mentales que los tácticos, técnicos y físicos…




¿Cómo pensás que ha influido la mentalidad en tu carrera deportiva?
Frente a las exigencias del Rugby profesional, cada vez más jugadores consideran que entrenar lo mental cambio el curso de su carrera.
La formación de los deportistas de Elite se ha vuelto cada vez más integral.
La neurociencia demuestra que, bajo presión, las reacciones del cerebro "emocional" (en zonas como la amígdala y la corteza prefrontal) definen cómo enfrentamos las situaciones determinantes.
El verdadero cambio de paradigma es ver la psicología como parte del entrenamiento habitual y no solo para cuando tenemos que enfrentar "situaciones" problemáticas.




Mi método:
Mental Wheel
Mental Wheel es una metodología de entrenamiento diseñada para potenciar la fortaleza mental de los jugadores. Se basa en el desarrollo de "La Rueda Mental", un sistema que trabaja seis pilares clave del alto rendimiento: concentración, motivación, autocontrol, confianza, liderazgo y mentalidad de equipo. Al dominar estos aspectos, los jugadores logran tomar mejores decisiones, mantener la calma bajo presión y desplegar su máximo potencial en cada jugada.
Agendar Entrevista

Ni Magia, ni cábalas: Ciencia
Los fundamentos del programa están basados en psicología cognitiva aplicado al alto desempeño deportivo. No basta con proponerse pensar en positivo o entrenar cada vez más fuerte (ni hablar de las “cábalas”). Para obtener mejores resultados debe haber un cambio cualitativo en la forma en la que te entrenas.
La “fortaleza mental” se define por las cinco grandes aptitudes que conforman los pilares sobre los que se sustenta el Programa: Motivación, Confianza, Autocontrol, Concentración y Mentalidad de Equipo.
Agendar Entrevista

Ni Magia, ni cábalas: Ciencia
Los fundamentos del programa están basados en psicología cognitiva aplicado al alto desempeño deportivo. No basta con proponerse pensar en positivo o entrenar cada vez más fuerte (ni hablar de las “cábalas”). Para obtener mejores resultados debe haber un cambio cualitativo en la forma en la que te entrenas.
La “fortaleza mental” se define por las cinco grandes aptitudes que conforman los pilares sobre los que se sustenta el Programa: Motivación, Confianza, Autocontrol, Concentración y Mentalidad de Equipo.
Agendar Entrevista

Ni Magia, ni cábalas: Ciencia
Los fundamentos del programa están basados en psicología cognitiva aplicado al alto desempeño deportivo. No basta con proponerse pensar en positivo o entrenar cada vez más fuerte (ni hablar de las “cábalas”). Para obtener mejores resultados debe haber un cambio cualitativo en la forma en la que te entrenas.
La “fortaleza mental” se define por las cinco grandes aptitudes que conforman los pilares sobre los que se sustenta el Programa: Motivación, Confianza, Autocontrol, Concentración y Mentalidad de Equipo.
Agendar Entrevista

Ni Magia, ni cábalas: Ciencia
Los fundamentos del programa están basados en psicología cognitiva aplicado al alto desempeño deportivo. No basta con proponerse pensar en positivo o entrenar cada vez más fuerte (ni hablar de las “cábalas”). Para obtener mejores resultados debe haber un cambio cualitativo en la forma en la que te entrenas.
La “fortaleza mental” se define por las cinco grandes aptitudes que conforman los pilares sobre los que se sustenta el Programa: Motivación, Confianza, Autocontrol, Concentración y Mentalidad de Equipo.
Agendar Entrevista
Testimonios desde la Rueda Mental
Los 5 pilares del programa
Concentración
El mayor gasto de energía, lo realiza nuestra mente al intentar “sacar” la interferencia de aquello que no nos permite hacer foco en los aspectos deseados del juego. Estos “enemigos de mi concentración” no siempre provienen del exterior: muchas veces son mis propios pensamientos o dolores físicos.
Te ayudaremos, mediante tareas específicas, a que logres entrenar tu mente para eliminar distracciones y mantenerte en el “ahora”, ignorando ruidos propios o del entorno. La concentración es “como un músculo”, y acá vas a entrenarlo hasta lograr que en cada momento del partido, tu cabeza esté enfocada en aspectos productivos del juego.




Confianza
Uno de los temas que más solicitan los jugadores al psicólogo deportivo, suele ser “la confianza”. Creer en uno mismo, no es algo natural, que simplemente “se tiene”, como si fuese la altura o el color de ojos. La confianza se construye, es producto del entrenamiento adecuado.
Los contextos de presión suelen disparar altos niveles de ansiedad o miedo, que impactan directamente en el rendimiento. Mucho tiempo sintiendo ansiedad, sin poder gestionarla correctamente, afecta mi propia imagen. Me percibo débil, lo cuál incrementa aun más el miedo, generando un “círculo vicioso”...
El “antídoto” reside en el control. Mayor es mi “sensación de manejo” de la situación a enfrentar, menores serán los niveles de ansiedad/miedo.
La clave está en que el foco de mi atención se oriente hacia aspectos “controlables” del proceso.
Te facilitaremos las herramientas para aprender esta gestión de la presión, rindiendo de manera óptima en situaciones claves de la competencia.




Motivación
El talento de un jugador jamás se expresa al máximo si no cuenta con la energía que le da el principal “motor” que poseemos los seres humanos: la motivación interna.
Sólo llegan al alto rendimiento deportivo, y se mantienen allí, quienes no necesitan ser “empujados” por motivaciones externas.
Su “motor interno” está siempre ayudándolo a desafiar su "techo, para ir por más. Eso les permite lograr un desempeño estable más allá de las decisiones del entrenador o del rival de turno.
Sólo nosotros somos capaces de conocernos en detalle, ponernos verdaderos objetivos de superación deportiva y velar por que estos se cumplan.
En el programa te ayudaremos a lograr un proceso de mejora continua que no detenga en ningún momento tu desarrollo.




Autocontrol
“Todos somos energía”.
Necesitamos de ella para hacer frente a las diferentes circunstancias de la vida.
El contexto del deporte, más aún del rugby, nos exige muy altos niveles de esta energía.
En muchas ocasiones el mejor rendimiento de un jugador se ve “limitado por falta de esta energía” (ej. cuando se encuentra desmotivado), pero en otras el inconveniente es una mala gestión de su intensidad, produciendo acciones “descontroladas” que lo perjudican a él y a su equipo.
El rugby requiere de un gran control de la “agresividad instrumental” (así se llama a ese uso “productivo” de nuestro instinto de pelea).
Manejarse con altos niveles de agresividad, siempre dentro de las reglas del juego, es algo que pocos deportistas logran, y al mismo tiempo, es una de las grandes diferencias entre los buenos jugadores y aquellos que son de élite.
El autocontrol requiere, inicialmente, profundos niveles de entendimiento de mi persona, para saber con precisión en qué situaciones me veo propenso a perder esta gestión de mi agresividad instrumental y planificar soluciones a ello.
En este programa, te ayudaremos a lograr este autoconocimiento y confeccionar el posterior plan de acción totalmente a medida.




Mentalidad de Equipo
Las emociones se contagian. Son como “virus”. Todos hemos experimentado como nos afecta estar un rato en contacto con alguien negativo. Pero también hemos salido llenos de energía luego de conversar con alguien que nos dió seguridad o nos mostró valoración con sus palabras.
¿Qué es ser un “líder”? Es lograr ser aquella persona que tiene más capacidad de “contagio”. Por su actitud o su forma de decir las cosas, genera “un contagio de emociones” que otros jamás logran...
¡Esto es rugby! Las emociones fluyen de lado a lado, cambiando rotundamente de un instante a otro. Es fundamental el entrenamiento de líderes que gestionen ese devenir emocional en pro de los mejores objetivos grupales.
Todos deben proponerse ser líderes. Nada hace más valioso a un jugador, que su capacidad de impulsar a su entorno a mejores rendimientos.
En el programa te daremos herramientas para potenciar tu liderazgo. Esta habilidad no solo es necesaria para el capitán del equipo. Los verdaderos jugadores de élite tienen la capacidad de motivar a su compañero de al lado y guiarlo para poder explotar todo su potencial y aportar al equipo.





Andrés me ayudó a abrir una puerta para desarrollar la parte mental como jugador. Hay un montón para crecer

Pablo Matera

Andrés me ayudó a abrir una puerta para desarrollar la parte mental como jugador. Hay un montón para crecer

Pablo Matera

Andrés me ayudó a abrir una puerta para desarrollar la parte mental como jugador. Hay un montón para crecer

Pablo Matera

Andrés me ayudó a abrir una puerta para desarrollar la parte mental como jugador. Hay un montón para crecer

Pablo Matera

La parte mental es muy importante en el deporte. Los pensamientos que tengas, pueden ayudar o impedir rendir de manera óptima

Alejo Sugasti

La parte mental es muy importante en el deporte. Los pensamientos que tengas, pueden ayudar o impedir rendir de manera óptima

Alejo Sugasti

La parte mental es muy importante en el deporte. Los pensamientos que tengas, pueden ayudar o impedir rendir de manera óptima

Alejo Sugasti

La parte mental es muy importante en el deporte. Los pensamientos que tengas, pueden ayudar o impedir rendir de manera óptima

Alejo Sugasti

Gracias a su profesionalismo, Andres Dal Lago me ayudó a encontrar un equilibrio en mi vida personal y deportiva, dándole el peso adecuado a todos los elementos que forman parte del mundo del deporte
Edoardo
Iachizzi


Gracias a su profesionalismo, Andres Dal Lago me ayudó a encontrar un equilibrio en mi vida personal y deportiva, dándole el peso adecuado a todos los elementos que forman parte del mundo del deporte
Edoardo
Iachizzi


Gracias a su profesionalismo, Andres Dal Lago me ayudó a encontrar un equilibrio en mi vida personal y deportiva, dándole el peso adecuado a todos los elementos que forman parte del mundo del deporte
Edoardo
Iachizzi


Gracias a su profesionalismo, Andres Dal Lago me ayudó a encontrar un equilibrio en mi vida personal y deportiva, dándole el peso adecuado a todos los elementos que forman parte del mundo del deporte
Edoardo
Iachizzi


Entrenar la parte mental es fundamental, para tomar mejores decisiones, manejar la presión, la adversidad y el control en los partidos. Desde que trabajo con Andrés, me siento más confiado y enfocado porque me ayuda a entender mis emociones, a visualizar y a rendir al máximo
Francisco
Minervino


Entrenar la parte mental es fundamental, para tomar mejores decisiones, manejar la presión, la adversidad y el control en los partidos. Desde que trabajo con Andrés, me siento más confiado y enfocado porque me ayuda a entender mis emociones, a visualizar y a rendir al máximo
Francisco
Minervino


Entrenar la parte mental es fundamental, para tomar mejores decisiones, manejar la presión, la adversidad y el control en los partidos. Desde que trabajo con Andrés, me siento más confiado y enfocado porque me ayuda a entender mis emociones, a visualizar y a rendir al máximo
Francisco
Minervino


Entrenar la parte mental es fundamental, para tomar mejores decisiones, manejar la presión, la adversidad y el control en los partidos. Desde que trabajo con Andrés, me siento más confiado y enfocado porque me ayuda a entender mis emociones, a visualizar y a rendir al máximo
Francisco
Minervino


Estoy trabajando con Andres hace un año y me ayudó a comprender lo importante que es el entrenamiento mental en el deporte de alto rendimiento
Bruno
Vallesi


Estoy trabajando con Andres hace un año y me ayudó a comprender lo importante que es el entrenamiento mental en el deporte de alto rendimiento
Bruno
Vallesi


Estoy trabajando con Andres hace un año y me ayudó a comprender lo importante que es el entrenamiento mental en el deporte de alto rendimiento
Bruno
Vallesi


Estoy trabajando con Andres hace un año y me ayudó a comprender lo importante que es el entrenamiento mental en el deporte de alto rendimiento
Bruno
Vallesi


Soy un convencido de que la parte mental es muy importante, si no lo es todo, es un 90% para poder mantenerse y competir en un alto nivel de rendimiento deportivo

Domingo Miotti

Soy un convencido de que la parte mental es muy importante, si no lo es todo, es un 90% para poder mantenerse y competir en un alto nivel de rendimiento deportivo

Domingo Miotti

Soy un convencido de que la parte mental es muy importante, si no lo es todo, es un 90% para poder mantenerse y competir en un alto nivel de rendimiento deportivo

Domingo Miotti

Soy un convencido de que la parte mental es muy importante, si no lo es todo, es un 90% para poder mantenerse y competir en un alto nivel de rendimiento deportivo

Domingo Miotti

Esto me ayudó mucho a la hora de enfrentar situaciones con otra tranquilidad y naturalidad

Nicolás Vergallo

Esto me ayudó mucho a la hora de enfrentar situaciones con otra tranquilidad y naturalidad

Nicolás Vergallo

Esto me ayudó mucho a la hora de enfrentar situaciones con otra tranquilidad y naturalidad

Nicolás Vergallo

Esto me ayudó mucho a la hora de enfrentar situaciones con otra tranquilidad y naturalidad

Nicolás Vergallo

Haber entrenado lo mental fue algo tan importante como entrenar el físico y más en el deporte porque es algo que está muy requerido estos días

Valentino Dicapua

Haber entrenado lo mental fue algo tan importante como entrenar el físico y más en el deporte porque es algo que está muy requerido estos días

Valentino Dicapua

Haber entrenado lo mental fue algo tan importante como entrenar el físico y más en el deporte porque es algo que está muy requerido estos días

Valentino Dicapua

Haber entrenado lo mental fue algo tan importante como entrenar el físico y más en el deporte porque es algo que está muy requerido estos días

Valentino Dicapua

Más de un 60% influye la mente y, a este nivel, cada uno tiene que tener un psicólogo deportivo como Andrés

Martino Pucciariello

Más de un 60% influye la mente y, a este nivel, cada uno tiene que tener un psicólogo deportivo como Andrés

Martino Pucciariello

Más de un 60% influye la mente y, a este nivel, cada uno tiene que tener un psicólogo deportivo como Andrés

Martino Pucciariello

Más de un 60% influye la mente y, a este nivel, cada uno tiene que tener un psicólogo deportivo como Andrés

Martino Pucciariello

Desde muy chico empecé a trabajar la parte mental, colaboró mucho en mi crecimiento personal, me ayudó a atravesar lesiones y vivir escenarios adversos con diferentes herramientas

Bauti Pedemonte

Desde muy chico empecé a trabajar la parte mental, colaboró mucho en mi crecimiento personal, me ayudó a atravesar lesiones y vivir escenarios adversos con diferentes herramientas

Bauti Pedemonte

Desde muy chico empecé a trabajar la parte mental, colaboró mucho en mi crecimiento personal, me ayudó a atravesar lesiones y vivir escenarios adversos con diferentes herramientas

Bauti Pedemonte

Desde muy chico empecé a trabajar la parte mental, colaboró mucho en mi crecimiento personal, me ayudó a atravesar lesiones y vivir escenarios adversos con diferentes herramientas

Bauti Pedemonte

Le agradezco a Andrés por su compromiso y sin dudas, se lo recomendaría a cualquier deportista

Martín Roger

Le agradezco a Andrés por su compromiso y sin dudas, se lo recomendaría a cualquier deportista

Martín Roger

Le agradezco a Andrés por su compromiso y sin dudas, se lo recomendaría a cualquier deportista

Martín Roger

Le agradezco a Andrés por su compromiso y sin dudas, se lo recomendaría a cualquier deportista

Martín Roger

En la última parte de mi carrera le dediqué tiempo al trabajo interno. Yo venía un poco complicado en la parte deportiva y Andrés me ayudó a enfocarme y a sacar mi mejor versión
Nico
Sanchez


En la última parte de mi carrera le dediqué tiempo al trabajo interno. Yo venía un poco complicado en la parte deportiva y Andrés me ayudó a enfocarme y a sacar mi mejor versión
Nico
Sanchez


En la última parte de mi carrera le dediqué tiempo al trabajo interno. Yo venía un poco complicado en la parte deportiva y Andrés me ayudó a enfocarme y a sacar mi mejor versión
Nico
Sanchez


En la última parte de mi carrera le dediqué tiempo al trabajo interno. Yo venía un poco complicado en la parte deportiva y Andrés me ayudó a enfocarme y a sacar mi mejor versión
Nico
Sanchez

Nico Sanchez
Eduardo Iachizzi
Alejo Sugasti
Bruno Vallesi
Valentino Dicapua
Bautista Pedemonte
Domingo Miotti
Nico Vergallo
Qué incluye el programa?
Acceso Completo Al Programa Online Por 12 Semanas
Sumate al programa en formato 100% digital, para acceder a todos los contenidos y recursos desde cualquier lugar.
Comunidad Global De Jugadores
Formá parte de una comunidad exclusiva de jugadores de rugby de todo el mundo.
Sesión Grupal Semanal
Vas a tener feedback en vivo, intercambio de experiencias y seguimiento que de apoyo a tu crecimiento.
Evaluación Del Progreso
Realizarás un test inicial y otro al finalizar el programa para medir tu avance en función de los indicadores claves de la fortaleza mental.


5 reuniones 1-a-1
con Andrés Dal Lago
Andrés te aportara toda su experiencia con grandes jugadores a nivel internacional, para encontrar y trabajar los puntos claves en tu rendimiento.


5 reuniones 1-a-1
con Andrés Dal Lago
Andrés te aportara toda su experiencia con grandes jugadores a nivel internacional, para encontrar y trabajar los puntos claves en tu rendimiento.


5 reuniones 1-a-1
con Andrés Dal Lago
Andrés te aportara toda su experiencia con grandes jugadores a nivel internacional, para encontrar y trabajar los puntos claves en tu rendimiento.


5 reuniones 1-a-1
con Andrés Dal Lago
Andrés te aportara toda su experiencia con grandes jugadores a nivel internacional, para encontrar y trabajar los puntos claves en tu rendimiento.
Aprendé a tu ritmo
Todos las cápsulas de conocimiento están en formato video, para que puedas avanzar de manera personalizada, en función de tu motivación y disponibilidad horaria.
Ejercicios Prácticos Obligatorios
El programa incluye objetivos de trabajo que deberás completar para entrenar cada aspecto de tu mentalidad, asegurando una transformación real y sostenida.
Entrevistas exclusivas con jugadores destacados a nivel mundial.
Vas a poder charlar con grandes jugadores profesionales para intercambiar experiencias.

Matias
Alemanno
“El entrenador es un verdadero profesional. Sabe cómo motivar e inspirar a sus jugadores. Gracias a su entrenamiento, he...

Eduardo
Bello
“El entrenamiento mental ha sido una parte integral de mi éxito como jugador de rugby. El entrenador me ha enseñado a…

Gonzalo
Bertranou
“El entrenador ha sido un activo invaluable para el equipo. Él constantemente nos empujó a nueasdstros límites y…

Ignacio
Calles
“Gracias al entrenador, he logrado mejorar mi condición física de manera significativa. Sus planes de entrenamiento personalizados,,,

Matias
Alemanno
“El entrenador es un verdadero profesional. Sabe cómo motivar e inspirar a sus jugadores. Gracias a su entrenamiento, he...

Eduardo
Bello
“El entrenamiento mental ha sido una parte integral de mi éxito como jugador de rugby. El entrenador me ha enseñado a…

Gonzalo
Bertranou
“El entrenador ha sido un activo invaluable para el equipo. Él constantemente nos empujó a nueasdstros límites y…

Ignacio
Calles
“Gracias al entrenador, he logrado mejorar mi condición física de manera significativa. Sus planes de entrenamiento personalizados,,,


Mi historia —
Andrés Dal Lago
Me formé como Licenciado en Psicología en Argentina (UCALP) y, luego, realicé estudios de Postgrado en el Centro de Terapias Cognitivas Posracionalistas (CETEPO) y en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, en España (2001-2002), donde obtuve el título de Experto Universitario.
Agendar Entrevista


Mi historia —
Andrés Dal Lago
Me formé como Licenciado en Psicología en Argentina (UCALP) y, luego, realicé estudios de Postgrado en el Centro de Terapias Cognitivas Posracionalistas (CETEPO) y en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, en España (2001-2002), donde obtuve el título de Experto Universitario.
Agendar Entrevista


Mi historia —
Andrés Dal Lago
Me formé como Licenciado en Psicología en Argentina (UCALP) y, luego, realicé estudios de Postgrado en el Centro de Terapias Cognitivas Posracionalistas (CETEPO) y en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, en España (2001-2002), donde obtuve el título de Experto Universitario.
Agendar Entrevista


Mi historia —
Andrés Dal Lago
Me formé como Licenciado en Psicología en Argentina (UCALP) y, luego, realicé estudios de Postgrado en el Centro de Terapias Cognitivas Posracionalistas (CETEPO) y en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, en España (2001-2002), donde obtuve el título de Experto Universitario.
Agendar Entrevista
Step 01
Prueba
Step 02
Puntuación
Step 03
Admisión
3
Proceso En 3 Pasos
El proceso de participación
A la hora de registrarte vas a realizar un test que fue elaborado en función de mi experiencia durante todos estos años trabajando con diferentes jugadores de Rugby.
Esta prueba nos permitirá medir tu punto de partida basado en los 5 pilares básicos de este programa.
El resultado de este test nos permite:
-Customizar las reuniones 1-a-1 y definir el camino del aprendizaje que más se ajusta a tu perfil.
-Medir juntos los progresos al final del programa en función de indicadores concretos.
© 2025 Andres Dal Lago. All rights reserved.


No Esperes Más
Construiremos juntos tu fortaleza mental
A la hora de registrarte vas a realizar un test que fue elaborado en función de mi experiencia durante todos estos años trabajando con diferentes jugadores de Rugby.
Esta prueba nos permitirá medir tu punto de partida basado en los 5 pilares básicos de este programa.
El resultado de este test nos permite:
1-Customizar las reuniones 1-a-1 y definir el camino del aprendizaje que más se ajusta a tu perfil.
2-Medir juntos los progresos al final del programa en función de indicadores concretos.
Garantía de éxito: tendrás el scoring de un jugador profesional en tu test de mentalidad. Vamos a trabajar el tiempo que sea necesario hasta que puedas adquirir las herramientas y el conocimiento para lograr los indicadores de fortaleza mental.
Agendar Entrevista



No Esperes Más
Construiremos juntos tu fortaleza mental
A la hora de registrarte vas a realizar un test que fue elaborado en función de mi experiencia durante todos estos años trabajando con diferentes jugadores de Rugby.
Esta prueba nos permitirá medir tu punto de partida basado en los 5 pilares básicos de este programa.
El resultado de este test nos permite:
1-Customizar las reuniones 1-a-1 y definir el camino del aprendizaje que más se ajusta a tu perfil.
2-Medir juntos los progresos al final del programa en función de indicadores concretos.
Garantía de éxito: tendrás el scoring de un jugador profesional en tu test de mentalidad. Vamos a trabajar el tiempo que sea necesario hasta que puedas adquirir las herramientas y el conocimiento para lograr los indicadores de fortaleza mental.
Agendar Entrevista



No Esperes Más
Construiremos juntos tu fortaleza mental
A la hora de registrarte vas a realizar un test que fue elaborado en función de mi experiencia durante todos estos años trabajando con diferentes jugadores de Rugby.
Esta prueba nos permitirá medir tu punto de partida basado en los 5 pilares básicos de este programa.
El resultado de este test nos permite:
1-Customizar las reuniones 1-a-1 y definir el camino del aprendizaje que más se ajusta a tu perfil.
2-Medir juntos los progresos al final del programa en función de indicadores concretos.
Garantía de éxito: tendrás el scoring de un jugador profesional en tu test de mentalidad. Vamos a trabajar el tiempo que sea necesario hasta que puedas adquirir las herramientas y el conocimiento para lograr los indicadores de fortaleza mental.
Agendar Entrevista



No Esperes Más
Construiremos juntos tu fortaleza mental
A la hora de registrarte vas a realizar un test que fue elaborado en función de mi experiencia durante todos estos años trabajando con diferentes jugadores de Rugby.
Esta prueba nos permitirá medir tu punto de partida basado en los 5 pilares básicos de este programa.
El resultado de este test nos permite:
1-Customizar las reuniones 1-a-1 y definir el camino del aprendizaje que más se ajusta a tu perfil.
2-Medir juntos los progresos al final del programa en función de indicadores concretos.
Garantía de éxito: tendrás el scoring de un jugador profesional en tu test de mentalidad. Vamos a trabajar el tiempo que sea necesario hasta que puedas adquirir las herramientas y el conocimiento para lograr los indicadores de fortaleza mental.
Agendar Entrevista

Escucha mi Podcast
Escucha mi Podcast
Escucha mi Podcast
Escucha mi Podcast
Nico Sanchez
Edoardo Iachizzi
Alejo Sugasti
Bruno Vallesi
Valentino Dicapua
Bautista Pedemonte
Domingo Miotti
Nico Vergallo
Martino Pucciariello
Martín Roger
Francisco Minervino
Pablo Matera